Nota en «El Diario Regional» de Pilar
Muchísimas gracias Fernando Vartorelli y el Diario Regional Pilar.
Marisa Bonzón: “Lo mío es puramente espontáneo”
Por Fernando Vartorelli
“Quiero mostrar mi obra en distintos lugares, que circule un poco”, apuntó con entusiasmo la fotógrafa localMarisa Bonzón, quien después de resultar finalista en varios concursos internacionales, se prepara para debutar en el Gallery Nights, la movida abierta al público que simultáneamente se desarrollará en diferentes espacios de la Ciudad de Buenos Aires.
Con algo más de 2 décadas dedicándose profesionalmente a la fotografía, la artista –esposa del cantautor Víctor Heredia– dio un importante paso en su carrera sobre el final de 2011, cuando por primera vez se animó a participar de un certamen, obteniendo así el segundo premio en el concurso American Express del Buenos Aires Photo, en el Palais de Glace.
“Fue una gran satisfacción, sobre todo porque concursaron unas 5 mil fotografías y hubo una evaluación increíble del jurado. La experiencia resultó divertida y me encantó ganar, así que me entusiasmé y decidí seguir participando”, dijo Bonzón en charla con El Diario.
A fines de 2012, la artista participó de una serie de concursos internacionales promovidos por los Premios Gala Mundial de la Fotografía (The Worldwide Photography Gala Awards), que convocan a miles de fotógrafos procedentes de diferentes puntos del planeta.
Uno de ellos fue el certamen denominado “Fotografía en la calle 2012”, organizado en homenaje al célebre Cartier Bresson, en el que recibió 3 menciones de honor por las obras “Había una vez”, “Al descubierto” y “Palomas”. Éstas no solo se exhibirán durante un año en una galería virtual (www.thegalaawards.net), sino que además serán publicadas –junto al resto de las fotos ganadoras– en un libro que recientemente salió en todo el mundo.
Bonzón logró frutos similares en el certamen “Fine Art”, donde compitió con 3 imágenes y recibió menciones de honor por “Intimidades” y “Había una vez”. Vale destacar que en ambos casos, fue la única representante de Argentina distinguida, concursando con colegas de Canadá, Italia, México, Singapur, Nueva Zelanda y Estados Unidos, entre otros países.
“Son certámenes muy interesantes, ya que además de reunir fotógrafos de todo el mundo, tienen presencia en Argentina a través de muestras en el Centro Cultural Borges”, añadió.
Más logros
Pero los logros de Bonzón –quien durante los últimos 5 años enriqueció sus conocimientos en la escuela de Diego Ortíz Mugica– no terminan acá, ya que ayer por la tarde recibió la noticia que fue elegida Fotógrafa del Año en la Categoría “Niños” (Sección Profesional) con su obra “El niño en su burbuja”. Esta importante distinción se cristalizó en el marco del 4to Premios Pollux, que recibió más de 2.900 imágenes procedentes de 42 países.
Por otra parte, y si bien aun no se dieron a conocer los ganadores, la artista local está feliz de ser una de las finalistas del certamen internacional “Fotógrafos del año en blanco y negro 2013”, en la Categoría“Retratos”, donde en total se recibieron más de 5 mil fotos enviadas de más de 50 países. “El solo hecho de quedar entre los finalistas es un orgullo enorme, destacando que las obras se exhibirán en la galería virtual por el transcurso de un año. Es muy lindo participar en este tipo de concursos, sobre todo porque uno comienza a relacionarse con fotógrafos de todas partes y a conocer sus obras”, manifestó Bonzón.
– A propósito de los certámenes ¿Acostumbrás a trabajar pensando en ellos?
– Generalmente hago mucha foto casual, o como se le dice, “robada”. Ando por la calle y saco fotos, no es que me dedico a armar la toma, salvo por algunos trabajos puntuales. Así que buscar la temática es medio complicado para mí, sobre todo porque pierdo la esencia de lo que me gusta hacer, lo mío es puramente espontáneo.
NOTA COMPLETA: